lunes, 16 de septiembre de 2013

Cámaras fotográficas

En el vídeo mostrado en clase acerca de la historia de las cámaras fotográficas me di cuenta de lo difícil que resulto hacer una cámara fotográfica ya que desde mi punto de vista parecía simplemente un objeto sencillo el cual podía ser construido fácilmente.

Yo creo que la cámara fotográfica fue un invento que ayudo al mundo en  cierta forma en la cual todos pueden tener algún recuerdo de algún lugar o de alguna persona simplemente con una foto, en la época en que se creó ya se veía que iba a ser un invento revolucionario.

La primera vez que se quiso hacer esto fue con una cámara oscura construida por los árabes para mirar las estrellas aunque Niépce y varios artistas empezaron a usar la cámara oscura para mejorar la calidad de imagen en sus litografías, Daguerre se entero de esto y compartió sus descubrimientos con Niépce por lo que empezaron con lo que revolucionaria por completo a las cámaras 
Daguerre hizo el mayor descubrimiento que fue tratar una lamina de plata con químicos y la coloco en la cámara poniéndola dentro y retirándola rápidamente calentándola luego sobre vapores de mercurio resultando una imagen añeja.

Otro de los que hizo un aporte fue William Talbot aplicando una solución de plata sobre un papel y luego aplico nitrato de plata cubriéndolo con una lamina de vidrio y lo expuso a la luz solar en la cual reprodujo una imagen llamando a la técnica claro obscuro 

Talbot mejoro el proceso de la fotografía haciendo el revelado de la foto mas rápido y un poco mas fácil al que hizo Daguerre.

 Muchos aficionados a las cámaras las fueron mejorando haciendo lentes mas rápidos  revelados mas fáciles, haciendo así que las cámaras fotográficas fueran siendo mejores.

Después se creo Kodak creando una película de 50 pies de largo para tomar 100 fotografías, después diseñando muchos tipos de cámaras Kodak se hizo el mayor productor de cámaras fotográficas así logrando ser el que vendía mas productos haciendo de Kodak el mayor exponente en este genero. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario